martes, 9 de marzo de 2010

puntos vitales


Puntos Vitales (1ª parte)


introducción


son puntos que conforman el mapa de acupuntura, que es conocido hace 5000 años. fue descubierto por los chinos. la idea era defenderse, de otras personas o de animales, sin tener un físico atlético. Los mismos puntos que se utilizan en en la acupuntura, para curar, se pueden utilizar, para paralizar, para producir dolor, para desmayar o incluso matar.

Existen mas de 300 puntos en todo el cuerpo humano. Algunos de estos se utilizan para defensa personal y son los que producen mucho dolor, son casi 100 puntos los que se utilizan para la defensa.

Lleva tiempo dominar la presión sobre los puntos vitales, ya que se dispone de 1 cm. cuadrado de donde esta el punto. Existen en todas las partes del cuerpo, como la cabeza, cuello, tronco, piernas, etc.

El sistema de defensa del Sipalki utiliza estos puntos. El dedo puede ser suficiente, para poder neutralizar a una persona. No olvidemos que este arte nació de la necesidad de defenderse y preservar la vida.

Los “puntos vitales” del cuerpo humano denominados KYUSHO, es una de las técnicas que todo practicante de Artes Marciales debe conocer, con el fin de que sus golpes tengan un máximo de control y eficacia en su ejecución.

Están repartidos por todo el cuerpo, la cabeza y las extremidades, siguiendo los meridianos de acupuntura. Golpear estos puntos “vitales” puede causar diferentes lesiones en el organismo humano, dolor intenso en la zona golpeada, pérdida del sentido, graves lesiones a las extremidades e incluso la muerte, es por ello que se debe estudiar seriamente este apartado en el TAI-JITSU.

En esta página iremos analizando todos los Kyusho, explicando con sumo detalle todos los por mayores de la técnica en cuestión. A la vez también daremos amplios detalles de las técnicas Kappo (técnicas de reanimación).

Se estudiaran estos puntos vitales, conociéndose su nombre terminológico en japonés y español. Comenzaremos estudiando los de la cabeza y así hasta el tronco, brazos, manos y piernas, conociendo los resultados y efectos de cada atemi y la forma más correcta de golpearlos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario